Economía y Política
Longueira reafirma cuestionamiento a Colbún y critica a políticos “populistas”
Afirmó que hay legisladores que sintonizan de forma fácil con la gente, sin considerar argumentos de fondo en la discusión.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Cristián Torres Erpel
En el marco del seminario “Proyecciones Sectoriales e Impulso Competitivo”, organizado por Sofofa y CPC, y que contó con la presencia de los presidentes de gremios, el ministro de Economía, Pablo Longueira sostuvo que no comparte las declaraciones de Colbún, empresa que recomendó al directorio de HidroAysén -cuya propiedad comparte con Endesa- suspender la tramitación ambiental de la línea de transmisión del mayor proyecto eléctrico que se desarrollará en el país. “Tenemos que entender que Chile debe tener una mirada de Estado frente a temas que son fundamentales para el desarrollo económico. La energía es un tema fundamental y es por eso que fui muy claro, no comparto lo que dijo la compañía que no va continuar con un proyecto (Colbún), señalando que no hay política energética”.
A juicio de Longueira, estas declaraciones le parecen inadecuadas, ya que en Chile sí existe una política energética clara, incluso, citó a la comisión creada por el presidente Piñera, para analizar el tema energético. “Hay un documento que dice que el país debe desarrollar los recursos hídricos”, aseguró.
En esa línea, el secretario de Estado, hizo un llamado a reflexionar como sociedad, porque estima que oponerse a las potencialidades que tiene el país no va de la mano con el desarrollo energético.
“Necesitamos un desarrollo económico compatible para las demandas sociales y eso requiere una malla energética”, dijo el ministro de Economía.
Asimismo, el titular de Economía criticó la falta de liderazgo de la clase política en materia energética y la forma como los líderes se desarrollan
Sostuvo que incluso algunos parlamentarios caen frecuentemente en el populismo, repitiendo y sintonizando de forma fácil con la gente, más que analizar las reales causas de los reclamos. “Necesitamos líderes, necesitamos conductores y creo que una malla energética necesita conductores, necesita que tengamos la capacidad de liderazgo y de explicarle a la ciudadanía que los proyectos energéticos de Chile o de trasmisión de la energía no son todos negativos, no tienen solo cosas negativas. Tienen muchas más cosas positivas como país”, explicó el secretario de Estado tras su intervención en el seminario.