DOLAR
$929,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.709,75
SP IPSA
10.104,87
Bovespa
158.930,00
Dólar US
$929,58
Euro
$1.075,65
Real Bras.
$174,04
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,39
Petr. Brent
62,60 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Creo que el camino para mejorar la competitividad de los exportadores es la búsqueda de nuevos mercados", dijo el economista.
Por: Por Cristián Bastías, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 10 de enero de 2013 a las 12:49 hrs.
El economista y ex ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, relativizó esta tarde el efecto de una eventual intervención cambiaria por parte del Banco Central para elevar el valor del dólar.
"Es absolutamente erróneo pensar que una intervención del Banco Central pueda alterar sustancialmente una tendencia sobre el tipo de cambio. Lo que puede hacer simplemente es llamar la atención sobre una tendencia a desviarse del equilibrio (...) Tanto el 2011 como el 2008 tuvimos alzas por un periodo y después una baja", dijo Fontaine.
En la misma línea, aseguró que el camino para mejorar la competitividad de los sectores que se ven afectados por la caída del dólar se encuentra en la búsqueda de nuevos mercados y una mayor eficiencia en la productividad.
"Yo creo que el camino para mejorar la competitividad de los exportadores es la búsqueda de nuevos mercados (...) Específicamente el Asia y mercados cuyas monedas no se han fortalecido mayormente", argumentó.
El gobierno puede hacer más
Con todo, el economista aseguró que es oportuno que el gobierno considere hacer "un esfuerzo adicional", sobre todo ahora que la economía "esta fuerte".
"La política fiscal hizo un ajuste importante al bajar el déficit estructural de 3% a 1%, pero se ha quedado en 1%", concluyó.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.