DOLAR
$953,43
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,33
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,71
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,91
Petr. Brent
61,43 US$/b
Petr. WTI
57,38 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.106,50 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 7 de enero de 2013 a las 12:42 hrs.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) aclaró esta tarde que el dictamen emanado de la Contraloría General de la República, respecto del actuar de esa repartición en el caso de la millonaria condonación a Johnson, "no establece ninguna responsabilidad administrativa o conflicto de interés".
Según el SII, la Contraloría en su dictamen se refiere a la autonomía de la Dirección de Grandes Contribuyentes (DGC) en materia de condonaciones.
"La CGR reconoce y confirma el principio de desconcentración administrativa por aplicación del cual la Dirección de Grandes Contribuyentes no se encuentra sujeta a autorización alguna por parte de la Dirección Nacional en materia de condonaciones de intereses y multas. Este principio ha sido el mismo que ha sostenido el SII desde el primer día en orden a que la actuación de la DGC estuvo ajustada a sus facultades legales", dijo la repartición en un comunicado.
El SII dijo que, adicionalmente, la Contraloría instruye al SII para que enmiende la Circular 42 que establecen el trámite administrativo de autorización para las condonaciones en exceso del 70% establecido en la Circular 42, lo que se realizará dentro de los plazos establecidos por la CGR.
En el documento, el SII dice que la Contraloría y el servicio se encuentran efectuando investigaciones para determinar la existencia de eventuales irregularidades administrativas respecto del referido caso.
"Según se ha señalado, la investigación del SII fue ordenada por el Director del Servicio. En su dictamen, la CGR establece que los sumarios administrativos son los procedimientos establecidos en la Ley para determinar las responsabilidades administrativas", sentenció.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.