DOLAR
$928,73
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.705,39
SP IPSA
10.100,12
Bovespa
158.937,00
Dólar US
$928,73
Euro
$1.074,67
Real Bras.
$173,87
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,68 US$/b
Petr. WTI
58,88 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.212,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 7 de enero de 2013 a las 12:42 hrs.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) aclaró esta tarde que el dictamen emanado de la Contraloría General de la República, respecto del actuar de esa repartición en el caso de la millonaria condonación a Johnson, "no establece ninguna responsabilidad administrativa o conflicto de interés".
Según el SII, la Contraloría en su dictamen se refiere a la autonomía de la Dirección de Grandes Contribuyentes (DGC) en materia de condonaciones.
"La CGR reconoce y confirma el principio de desconcentración administrativa por aplicación del cual la Dirección de Grandes Contribuyentes no se encuentra sujeta a autorización alguna por parte de la Dirección Nacional en materia de condonaciones de intereses y multas. Este principio ha sido el mismo que ha sostenido el SII desde el primer día en orden a que la actuación de la DGC estuvo ajustada a sus facultades legales", dijo la repartición en un comunicado.
El SII dijo que, adicionalmente, la Contraloría instruye al SII para que enmiende la Circular 42 que establecen el trámite administrativo de autorización para las condonaciones en exceso del 70% establecido en la Circular 42, lo que se realizará dentro de los plazos establecidos por la CGR.
En el documento, el SII dice que la Contraloría y el servicio se encuentran efectuando investigaciones para determinar la existencia de eventuales irregularidades administrativas respecto del referido caso.
"Según se ha señalado, la investigación del SII fue ordenada por el Director del Servicio. En su dictamen, la CGR establece que los sumarios administrativos son los procedimientos establecidos en la Ley para determinar las responsabilidades administrativas", sentenció.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.