DOLAR
$964,97
UF
$39.158,75
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$964,97
Euro
$1.115,43
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,38
Petr. Brent
68,64 US$/b
Petr. WTI
66,15 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.428,95 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMientras que la Región de Magallanes permanecerá con el mismo horario.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Sábado 4 de abril de 2020 a las 16:19 hrs.
A la medianoche de este sábado, en gran parte del territorio chileno, los relojes se deberán atrasar una hora, a las 11 de la noche, para comenzar el horario de invierno, tema que provoca debate entre autoridades políticas y representantes del mundo científico todos los años, pero dada la actual crisis sanitaria ha generado mayor incertidumbre respecto de su real utilidad.
Mientras en gran parte del territorio nacional los relojes se atrasarán en una hora, esta medida no afecta a la Región de Magallanes, que seguirá igual como hasta ahora. Mientras, en Chile insular quedarán con dos horas menos que en el resto de Chile.
El doctor John Ewer, investigador del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de la Universidad de Valparaíso, señaló a Radio Biobio que el cambio de hora nos dará más luz en la mañana, así que es positivo por ese lado, porque ese ambiente contribuye a aplacar la depresión estacional.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.