DOLAR
$953,43
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,33
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,90
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.105,94
Real Bras.
$177,08
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,87
Petr. Brent
61,57 US$/b
Petr. WTI
57,52 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.138,20 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de julio de 2022 a las 04:00 hrs.
Senadores de gobierno presentaron un proyecto de ley que tiene por objeto establecer el Principio de Seguridad Alimentaria, en las operaciones portuarias y de transporte de carga terrestre, para otorgar la máxima priorización posible en la exportación e importación de productos alimenticios, y de los insumos necesarios para su producción.
La norma establece que “las operaciones de servicios de estiba, desestiba, transferencia de carga desde el puerto a la nave y viceversa, y el porteo en los recintos portuarios así como los servicios prestados por de los transportistas de carga terrestre, respetarán en todas sus operaciones el principio de seguridad alimentaria”. Entre los fundamentos de la norma se señala que “resulta necesario tener presente que nuestro país y la producción agrícola nacional, depende en gran medida de la importación de distintos insumos necesarios para la producción, tales como los fertilizantes e insumos fitosanitarios, los cuales han registrado durante el último tiempo una creciente falta de disponibilidad y consecuente escalada de precios”.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.