DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Una percepción más negativa, tanto de la situación económica personal como la prevista del país, arrojó la última entrega de la Encuesta de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos (CEP).
De hecho, más del 60% de los consultados considera que el país está estancado, mientras que un 23% cree que progresa.
Lo anterior, en un contexto donde aumentó la preocupación por la delincuencia, corrupción, sueldos y desigualdad.
Desafiante, la mayoría estima que en un año la situación "no cambiará", ya que la opción se lleva el 62% de las respuestas. Solo un 19% considera que mejorará.
"Hay un deterioro... las personas hoy perciben en su vida cotidiana que su situación económica es peor que a final del año pasado, y eso indudablemente afecta tanto la percepción económica del país, y la percepción también como un todo del país. Y por cierto la evaluación del gobierno", explicó el coordinador del Área de Opinión Pública del CEP, Ricardo González.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.