¿Oportunidad para la industria?: Envases alternativos de vino ganan terreno
En Estados Unidos, segundo destino de las exportaciones nacionales, el consumidor está optando por formatos de mayor tamaño.
- T+
- T-
por rodrigo olivares
Los constantes cambios en las tendencias de consumo a nivel internacional están aterrizando en la industria del vino, que durante el año pasado alcanzó cifras record con US$ 1.500 millones en exportaciones desde Chile.
Si bien en la mayoría de los países el formato tradicional de botella de 750 ml aún acapara las góndolas, otros formatos alternativos han comenzado a ganar terreno a un ritmo acelerado.
Datos de Nielsen revelan que el avance de los envases de mayor volumen está superando en ritmo a los tradicionales. Tal es el caso de Estados Unidos, segundo mercado de mayor relevancia para las viñas nacionales después de China.
Allí, los envases grandes sobresalieron en crecimiento respecto a la tradicional botella de 750 ml, que se expandió 5,6% en 2016. El formato caja normal, por ejemplo, creció 21% mientras que la caja de tres litros lo hizo en 13%. Las latas individuales, no obstante, experimentaron un salto de 100%.
De acuerdo a Stephen Rannekleiv, analista de Rabobank, esto responde “a la dinámica cambiante de los consumidores”, que prefieren este tipo de formatos para preservar de mejor manera la calidad del producto.
Aun así, explica en un informe que la botella de 750 sigue dominando, al representar más del 50% de las ventas actualmente.
¿Oportunidad?
De acuerdo a Rannekleiv, esta tendencia de consumo puede dar oportunidades a algunas marcas de la industria.
“Los diferentes formatos pueden funcionar mejor con diferentes marcas, dependiendo de cómo estén posicionados”, señala.
No obstante, recalca que las viñas que apuntan al segmento premium –como es el caso de muchos productores nacionales- significaría un riesgo, toda vez que podría degradar valor a la vista del consumidor.
Durante el 2017, fue justamente el segmento de alta gama el que más creció entre todas las categorías, tanto en volúmenes de venta (7,6%) como en valor (9,9%).
“Este avance es consistente con los objetivos de la Estrategia 2025, en cuanto a posicionar a Chile como líder del nuevo mundo en vinos premium”, dice Vinos de Chile.
Así, algunas empresas han optado por flexibilizar su oferta con botellas de 187 ml y 375 ml, las que han crecido a ritmos de 22%.