La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif) dio a conocer que en Chile el acceso de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) al crédito bancario es amplio y sitúa al país en una posición líder dentro del grupo de países latinoamericanos.
Según indicó la Abif, de acuerdo con cifras del Banco Mundial, más del 70% de las pequeñas y más del 80% de las medianas empresas usan algún tipo de crédito bancario, incluyendo los préstamos y las líneas de crédito. Las cifras reportadas provienen de encuestas realizadas por el organismo internacional a pequeñas, medianas y grandes empresas en 135 países emergentes y en desarrollo.
En el caso de Chile, la encuesta se realizó entre abril de 2010 y abril de 2011, período en el cual se entrevistaron a un total de 1.033 empresas.
En base a estos datos, "Chile es líder regional en financiamiento a pequeñas empresas (5 a 19 empleados dependientes, según el criterio de segmentación del Banco Mundial) y segundo en el segmento de las medianas (20 a 99 empleados), respectivamente", destacó Ricardo Matte, gerente general de la Asociación de Bancos.
Es más, agregó el gremio, incluso si se amplía el universo y se incluye a la microempresa, en el país la banca es la principal fuente de financiamiento para las llamadas MIPYMES (micro, pequeñas y medianas empresas).
Según la Encuesta Longitudinal de Empresas (ELE) de 2011, realizada por el Ministerio de Economía, el 95% de estas empresas que accedieron a crédito durante el período 2009 - 2010 lo obtuvieron de un banco. Sólo un 5% recurrió a cooperativas de ahorro y crédito, casas comerciales u otras instituciones financieras.
Asimismo, según un estudio del Banco Central, si se usa como criterio el volumen de ventas para categorizar las empresas por tamaños, entre los años 2008 y 2011 a nivel nacional las MIPYMES aportaron un 19,5% a la producción bruta y generaron un 47,9% de los empleos. Si se usa el número de empleados como criterio de segmentación, entonces las MIPYMES aportaron incluso un 46% a la producción bruta y un 58,3% al empleo.