El Servicio Nacional del Consumido (Sernac) detectó
diferencias de más de $9.000 de diferencia por el mismo medicamento, según
evidenció el octavo estudio quincenal de precios de las farmacias realizado por
la entidad.
"Un consumidor puede ahorrar hasta $9.120 por la compra
del mismo producto eligiendo el establecimiento más económico", señaló el
Sernac.
Dicha situación se encontró para el producto Clavinex comprimidos recubiertos
de Laboratorio Saval 500/125 de 21 comprimidos, cuyo precio mínimo fue de $11.270
(Farmacia Mendoza) y el máximo de $20.390 (Farmacia Ahumada).
Como siempre, la entidad fiscalizadora reiteró que
"ninguna cadena es siempre la más económica, ni posee siempre los precios
más bajos".
Al comparar el nivel de precios exhibido por las cadenas de
farmacias con el sondeo anterior, es posible indicar que Ahumada y Salcobrand disminuyeron
sus precios (1,06% y 0,46%, respectivamente), mientras que Cruz Verde aumentó
sus precios en 0,21%.
Resultado último sondeo
Al considerar los precios normales de los 76 productos que
tuvieron presencia en todos los locales de cadena, más Mendoza, Carmen y Espoz,
el precio total más bajo lo obtuvo Farmacias Cruz Verde, seguido por Salcobrand (0,49% más caro), Ahumada (2,12%),
Espoz (3,87%), Mendoza (4,10%) y Carmen (9,81% más cara que la farmacia más económica).
Si realizamos el mismo ejercicio sólo con las farmacias de
cadenas, se comparan 150 productos, el orden cambia ubicando a Salcobrand como
la más barata, seguida por Cruz Verde (0,62% más cara) y Ahumada un 0,95% más
cara que la más barata.
Si consideramos la distribución de precios mínimos y máximos
al interior de cada establecimiento, resulta ser Salcobrand la que concentra la
mayor cantidad de precios mínimos y Ahumada es la que concentra la mayor
cantidad de precios máximos de las cadenas. No obstante, es interesante
observar que es la farmacia independiente Carmen la que concentra la mayor
cantidad de precios máximos de la muestra.
En cuanto a los principios activos, se pueden encontrar diferencias
de hasta un 2.039,39%, como fue el caso del Ibuprofeno de 400 Mg, cuyo valor
mínimo por comprimido fue de $16,5 y el máximo de $353.