DOLAR
$928,04
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,04
Euro
$1.096,24
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,54
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
65,40 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.344,35 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl titular del ramo, Jorge Bunster, señaló que se mantiene el plazo de agosto para enviarlo al Parlamento.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 10 de julio de 2012 a las 12:51 hrs.
El titular del ramo, Jorge Bunster, señaló que se mantiene el plazo de agosto para enviarlo al Parlamento y darlo a conocer a la ciudadanía.
Esta mañana el Ministro de Energía, Jorge Bunster, y el Subsecretario de la cartera, Sergio Del Campo, llegaron hasta la sede de la Confederación de Producción y del Comercio (CPC) para sostener un desayuno de trabajo con el Comité Ejecutivo de la entidad.
Tras el encuentro, el Ministro afirmó que éste fue un "diálogo franco donde se tocaron todos los temas que se están trabajando en el Ministerio y por lo tanto fue una muy buena oportunidad para intercambiar puntos de vista y para recibir un las ideas que la CPC tiene en materia de agenda energética".
Bunster señaló que durante la cita se repasaron los lineamientos generales de temas que está actualmente trabajando el Ministerio de Energía como son el desarrollo del proyecto que modifica la actual ley de concesiones y servidumbres, el desarrollo del proyecto de carretera eléctrica, eficiencia energética, impulso a las ERNC, entre otros.
Respecto del tema de carretera eléctrica, el titular de Energía confirmó la fecha en que esta será dada a conocer a la opinión pública y señaló que durante la reunión con la CPC se dieron a conocer los lineamientos generales del proyecto.
"Nosotros estamos trabajando intensamente en el proyecto de carretera eléctrica, en ese sentido, podemos decir que se mantiene el plazo de agosto para enviarlo al Parlamento y darlo a conocer a la ciudadanía. Es un proyecto importante, que va a viabilizar muchas iniciativas, entre ellas las de de energías renovables no convencionales y en este encuentro con la CPC conversamos los lineamientos generales de este proyecto", afirmó la autoridad.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.