Energía
DOLAR
$951,72
UF
$39.485,65
S&P 500
6.599,23
FTSE 100
9.210,60
SP IPSA
9.044,96
Bovespa
145.076,00
Dólar US
$951,72
Euro
$1.127,85
Real Bras.
$179,43
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,00
Petr. Brent
68,28 US$/b
Petr. WTI
64,33 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.719,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 30 de mayo de 2018 a las 07:56 hrs.
La Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil pidió a el grupo italiano Enel y a la brasileña Neoenergía, controlada por Iberdrola, que presenten hoy sus ofertas por el control de la distribuidora de energía Eletropaulo.
El regulador brasileño mantuvo la fecha de la subasta para el próximo 4 de junio, día en el que podrán mejorar sus propuestas, de acuerdo con un comunicado enviado la noche del martes al mercado por Eletropaulo, una de las mayores distribuidoras de Brasil.
La presentación de las ofertas finales estaba marcada inicialmente para el pasado mayo 24, pero fue suspendida por una decisión cautelar de la justicia que, posteriormente, fue anulada.
Según las reglas iniciales de la CVM, el 24 podría haberse conocido al vencedor de la disputa, pero la decisión judicial pospuso el duelo final.
Enel y Neoenergía se han enzarzado en una batalla de oferta pública de adquisición de acciones por el control de Eletropaulo, considerada una de las mayores distribuidoras del país por facturación debido a que atiende las residencias y las industrias de la mayor y más rica ciudad sudamericana.
La mejor oferta, por el momento, la ha presentado Enel, que ha propuesto 32,20 reales (hoy unos 8,60 dólares) por cada acción de la distribuidora, mientras que Neoenergía da 32,10 reales (unos 8,58 dólares) por título.
En la carrera por el control de Eletropaulo también estuvo Energisa, otra de las grandes distribuidoras de Brasil, pero la compañía decidió retirarse de manera definitiva por prudencia financiera, según alegó.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, valoró el fallo de la Corte Suprema e instó a las autoridades a que sean consistente a la hora de permitir inversiones sostenibles que traen progreso a los chilenos.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.