DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,30
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,32
Petr. Brent
63,15 US$/b
Petr. WTI
59,38 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.129,47 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Ministerio de Hacienda informó a comienzos de esta semana que Colbún fue una de las tres firmas que presentaron garantías financieras sobre su oferta para adquirir la participación del Gobierno.
Por: EFE
Publicado: Viernes 15 de mayo de 2015 a las 10:23 hrs.
El Consejo de Estado de Colombia ordenó hoy que se suspenda temporalmente la venta de la participación que el Gobierno tiene en la generadora y comercializadora de energía Isagen, prevista para el próximo martes, informaron fuentes oficiales.
El Estado colombiano tiene el 57,61 % de las acciones de Isagen, participación que decidió vender para financiar con ese dinero la construcción de obras de infraestructura, sector que es uno de los motores de la economía nacional.
En un comunicado emitido hoy, el Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo, señaló que la medida cautelar "se tomó no propiamente por razones de ilegalidad o inconstitucionalidad sino para evitar posteriores y eventuales daños al interés público".
De esta forma, la operación de venta queda suspendida hasta tanto el Consejo de Estado falle de fondo una demanda contra la intención de vender la participación del Gobierno en Isagen, autorizada por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, mediante un decreto de julio de 2013.
La intención de venta de Isagen ha recibido fuertes críticas de líderes políticos de oposición y de otros sectores que le piden al Gobierno estudiar alternativas para obtener los recursos por cerca de 3.000 millones de dólares que obtendría con esta privatización ya que la empresa eléctrica es rentable para el Estado.
"El Gobierno debería mantener la propiedad estatal sobre Isagen. Es un negocio rentable, genera importantes utilidades y es un activo estratégico para garantizar el control de los precios y el abastecimiento de energía", señaló recientemente el senador Jorge Enrique Robledo, del partido de izquierdas Polo Democrático.
Isagen tiene seis centrales eléctricas que suman 2.212 megavatios de potencia, de los que 1.912 megavatios corresponden a hidroeléctricas.
El Ministerio de Hacienda informó a comienzos de esta semana que la francesa GDF Suez, la chilena Colbún y la canadiense Brookfield presentaron garantías financieras sobre su oferta para adquirir la participación del Gobierno en Isagen.
La garantía de la oferta fue de 100.000 millones de pesos (unos 42,3 millones de dólares).
Isagen, empresa de carácter mixto, ha encontrado varias trabas jurídicas que han retrasado la subasta, inicialmente prevista para mayo de 2014.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.