La defensa de los casinos ante la investigación de la FNE
Además, el gremio que reúne a la industria puso énfasis en que entregará todos los antecedentes que ayuden "esclarecer" cualquier duda respecto de sus acciones.
En febrero la Fiscalía Nacional Económica (FNE) abrió un archivo para investigar una posible colusión entre tres operadores de casinos: Dreams, Enjoy y Marina del Sol. Esta indagación se inició en paralelo a la fusión de los primeros dos actores, quienes solicitaron en la misma fecha a la autoridad combinar operaciones.
En ese contexto, la FNE dio un paso firme en sus sospechas y allanó las casas de ejecutivos y directivos de las empresas del sector. Este jueves varios actores involucrados se refirieron al caso.
Dreams rechazó "categóricamente" cualquier tipo de participación en un cartel. Y salió a desmentir la situación, explicando que "el menor interés mostrado por diferentes actores del mercado puede deberse al daño económico ocasionado tras permanecer 15 meses sin abrir producto de la pandemia".
En un comunicado de prensa, la empresa ligada a la familia Fisher sostuvo que el proceso no generó "las condiciones necesarias" para atraer a más competidores. "Este año a diferencia de lo que ocurrió en procesos anteriores, no participó ninguna de las grandes cadenas internacionales, ni siquiera aquellas que ya operan en Latinoamérica”.
Mientras tanto, Enjoy envió un comunicado de prensa que asegura que: "tiene la absoluta convicción de haber actuado siempre conforme a la normativa aplicable, incluida aquella relativa a libre competencia".
En ese sentido, la compañía también expresó que "confía" que una vez concluida la investigación de la Fiscalía se corroborará: "la conducta de la sociedad y de sus principales ejecutivos se han ajustado siempre a la ley y a los más altos estándares de ética empresarial".
Además, a primera hora de este jueves la Asociación Chilena de Casinos de Juegos (ACCJ) también se manifestó al respecto: "enterada de la investigación, esta Asociación prestará toda su colaboración a las autoridades, a fin de esclarecer cualquier duda respecto de sus acciones".
Históricamente la Fiscalía pone mucho énfasis en las dinámicas de relación dentro de las instancias gremiales, porque es un espacio de contacto estrecho entre competidores de una misma industria.
Por lo mismo, reforzó que: "la Asociación Chilena de Casinos de Juego y sus asociados respetan profundamente el marco legal chileno y realizan sus labores con estricto apego a la ley".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.