
DOLAR
$966,43
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,43
Euro
$1.123,76
Real Bras.
$177,92
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,11
Petr. Brent
66,73 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.432,12 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: J. Troncoso Ostornol
Publicado: Lunes 4 de agosto de 2025 a las 04:00 hrs.
En enero de este año, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio presentó una consulta de pertinencia del proyecto denominado “Construcción Cineteca Nacional de Santiago”, para que la autoridad defina si la obra debe o no ser sometida a evaluación ambiental.
La iniciativa -que se proyectaba en ese entonces en Amunátegui esquina Agustinas- consideraba una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados (m2) con áreas de mediación (salas de cine y exposiciones, mediateca), de preservación (depósitos y laboratorios) y administrativas. En aquella ocasión, se informó un costo de US$ 15,5 millones.
Pero a principios de julio, el Servicio de Evaluación Ambiental dio por desistido el proyecto por falta de antecedentes. Y, a fines del mismo mes, se volvió a presentar el proyecto, pero con una ubicación y un costo distinto.
Ahora, la obra se proyecta en la calle Matucana, en un terreno colindante al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, y su inversión asociada se estima en US$ 20 millones, según los antecedentes presentados por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Gobierno transandino abrió la puerta a una “eventual subasta” del terreno donde se emplaza el Portal Palermo. Se suma al litigio que enfrenta la compañía ligada a la familia Paulmann para el desarrollo de un complejo en San Isidro.