DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFernando del Solar, sin embargo, advirtió que unos de los desafíos de Chile es "repartir todavía mejor los beneficios que tiene el país".
Por: Por Cristián Bastias, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de noviembre de 2012 a las 13:26 hrs.
El presidente ejecutivo de Nestlé, Fernando Del Solar, destacó hoy en el marco de la Enade 2012 las cifras de crecimiento que muestra el país en medio de la compleja situación internacional.
"Vemos un país que crece, que crece a ritmo constante, que mejora en la productividad, que mejora en ingresos, que baja el nivel de desempleo, que la inversión es muy alta. Por lo tanto creo que el modelo está funcionando, por lo menos en ese sentido", dijo Del Solar tras las exposición del ministro Felipe Larraín.
En ese sentido, el ejecutivo de la multinacional valoró el manejo fiscal que ha contribuido a enfrentar la crisis.
Sin embargo, advirtió sobre los desafíos que tiene Chile en el futuro, sobre todo los que tienen que ver con "temas sociales", con " repartir todavía mejor los beneficios que tiene el país" y la mejora en el acceso a la educación.
Del Solar advirtió eso sí que no había que caer en la trampa del ingreso del crecimiento de los países emergentes y que "no nos "farriemos" lo que hemos construido.
Proyecciones
En cuanto al crecimiento de la industria del sector de alimentos, Del Solar afirmó en la Enade que para este año se espera un aumento entre un 4% y un 6%, lo que "equivale al nivel de crecimiento del país.
"El nivel de inversiones también está en línea con eso, por lo tanto no se han producido grandes cambios en los últimos dos años", aseguró.
"El manejo también de cierta austeridad también fiscal se refleja en el manejo de cierta austeridad dentro de las organizaciones (...) Se puede pensar que los años próximos pueden ser un poquito más difíciles... Hay que estar preparados para eso y creo que eso hace parte del éxito de la comunidad", dijo Del Solar.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.