DOLAR
$962,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,35
FTSE 100
9.427,73
SP IPSA
8.899,67
Bovespa
143.950,00
Dólar US
$962,15
Euro
$1.127,43
Real Bras.
$180,22
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,09
Petr. Brent
64,61 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.877,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa acusación por competencia desleal, que la fiscalía archivó, plantea la procedencia china de los productos Thomas.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Una denuncia por competencia desleal presentada ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) puso en duda el origen de la marca de electrodomésticos Thomas.
El denunciante asegura que pese a que varios de los elementos que constituyen la imagen de esta marca dan a entender una procedencia alemana de sus productos (como los colores de la bandera y palabras en alemán), estos en realidad son fabricados y provienen de China.
“El logotipo, empaque y simbología utilizados por la denunciada en sus productos sugieren el origen aleman de los productos de la marca Thomas, siendo que en realidad, el origen de buena parte de ellos sería chino”, menciona la fiscalía respecto de la acusación recibida.
El organismo público archivó la denuncia sin pronunciarse sobre ella porque la marca no tiene una posición dominante en el mercado (en este caso de “implementos domésticos pequeños”) que es el requisito que fija la ley para que la FNE inicie algún proceso.
Precisa la entidad que si bien varios de los productos Thomas lideran en ventas, si se considera la categoría en su conjunto, lo que incluye electrodomésticos de cocina y limpieza, además de cuidado personal, que la empresa vende con otra marca, la situación es de una dinámica competencia.
En el informe, el organismo que lidera Felipe Irarrázabal, menciona que esta situación fue sancionada en Perú por el Indecopi, organismo de ese país, que en 2007 multó a una sociedad importadora y le ordenó el retiro del mercado de un modelo de aspiradora de arrastre procedente del gigante asiático, “en tanto éstas presenten la indicación ‘Alemania’ y no consignen la afirmación ‘Hecho en China’, de modo fácilmente accesible, en dimensiones equivalentes a las empleadas para presentar la indicación ‘Alemania’”, dice la resolución. 
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.