Retail
DOLAR
$915,25
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.677,20
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$915,25
Euro
$1.061,90
Real Bras.
$172,53
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$128,78
Petr. Brent
64,44 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.080,36 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Una nueva sociedad, para seguir creciendo en el mercado de las aguas, jugos y bebidas no carbonatadas, crearon Coca-Cola de Chile, Embotelladora Andina y Embonor, según anunciaron estas dos últimas vía hecho esencial.
La nueva sociedad se llamará Coca-Cola Del Valle New Ventures S.A. y tendrá un capital social de $ 10 millones, donde Coca-Cola aportará 50%, Andina en 35% y Embonor en 15%.
“Coca-Cola Del Valle tendrá como objeto principal el desarrollo y producción de jugos, aguas y bebidas no carbonatadas bajo marcas de propiedad de The Coca-Cola Company, que Andina y Coca-Cola Embonor S.A., se encuentran autorizadas para comercializar y distribuir en sus respectivos territorios de franquicia”, informó Andina.
Embonor agregó que esto permitirá “mejoras y aumento de capacidad de producción de tales categorías, las que han tenido en el último tiempo altos niveles de preferencia por parte de los consumidores”.
Esta no es la primera vez que Andina y Embonor se unen en una sociedad. Según la memoria de Andina, también están juntas en Vital Jugos S.A. En ella, Andina Inversiones Societarias tiene 50%, 15% Embotelladora Andina y 35% Embonor.
Luego están en Vital Aguas S.A.; Envases Central (Andina con 59,27%, Embonor con 34,31% y Coca-Cola con 6,42%); y en Envases CMF, que se dedica a la producción de envases.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.