DOLAR
$952,04
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,96
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$952,04
Euro
$1.119,80
Real Bras.
$177,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,70
Petr. Brent
67,01 US$/b
Petr. WTI
62,77 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.677,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Agrosuper, la compañía liderada por Gonzalo Vial y que es el actor más relevante en la elaboración de proteínas en el país, prevé márgenes más favorables que los presentados el primer trimestre de 2019 para el segmento carnes. ¿El motivo? La Fiebre Porcina Africana (ASF por sus siglas en inglés), que está afectando la producción de carne de cerdo en algunos países del hemisferio norte (China, algunos países de Europa del Este, Rusia y Vietnam, entre otros) y está provocando un shock de oferta, explicó sus resultados del primer cuarto del año. Añadió que, de acuerdo a analistas del mercado, esta situación se traduciría en una escasez de carne en el mundo y una presión al aumento en los precios. “Esperamos que este incremento del precio en la carne de cerdo tenga un impacto positivo además en el precio de los productos sustitutos, entre los que se encuentran pollos y pavos”, señaló.
Otras fuentes explican que el método de producción que se usa en China, donde la producción está muy atomizada, hace difícil el control de enfermedades, por lo que es difícil controlar la ASF.
En cuanto al negocio acuícola (tras comprar varias compañías, como Agrosuper y Friosur y Salmones Magallanes), dijo que ya comenzó a operar como una única compañía, “enfocada en la captura de las sinergias”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.