Click acá para ir directamente al contenido
Economía

La Fed debatió en su última reunión un cambio en su lenguaje sobre el futuro de su política monetaria

Finalmente se decidió mantener la frase "por un tiempo prolongado" para no provocar una contracción involuntaria de los mercados financieros.

Por: Expansión, España

Publicado: Miércoles 19 de noviembre de 2014 a las 16:24 hrs.

Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto debatieron en su reunión de octubre qué lenguaje emplear para explicar al mercado el ritmo al que la Fed comenzará a subir las tasas de interés en 2015.

Se planteó hablar de tasas próximas al 0% para suprimir la ´famosa frase´ "por un periodo de tiempo prolongado".

Pese a las previsiones que apuntan a una baja inflación y a las débiles perspectivas de crecimiento mundial, la Reserva Federal (Fed) parece convencida de que 2015 será el año en el que comenzarán a subir los tipos de interés, actualmente en un rango de entre el 0,25% y el 0%.

Así, en su cita mensual de octubre, los miembros de la Fed debatieron el lenguaje que debían emplear ante el mercado para referirse a la subida de las tasas. En su comunicado, el banco central apuntó en octubre que las tasas seguirían en niveles próximos al 0% durante un tiempo considerable.

En la reunión celebrada los días 28 y 29 de octubre dos funcionarios de la entidad se mostraron partidarios de cambiar el leguaje sobre las tasas de interés, mientras que la mayoría de los funcionarios de la Fed optaron por mantener el guion habitual.

Finalmente decidieron no suprimir la famosa frase porque consideraron que, de hacerlo, los mercados financieros podrían interpretar un cambio significativo en la postura de la Fed sobre las tasas, lo que podría implicar una corrección involuntaria en las bolsas.

Varios miembros también apuntaron que "pronto será útil aclarar el enfoque probable" que la autoridad monetaria tendrá sobre la política monetaria.

Por otro lado, las actas muestran unanimidad en los miembros de la Fed sobre la retirada de los estímulos. Así, nueve miembros votaron a favor de poner fin a las ayudas, frente a un voto en contra.

Te recomendamos