DOLAR
$948,91
UF
$39.290,61
S&P 500
6.253,02
FTSE 100
8.867,02
SP IPSA
8.304,12
Bovespa
137.671,00
Dólar US
$948,91
Euro
$1.111,74
Real Bras.
$173,04
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,18
Petr. Brent
70,19 US$/b
Petr. WTI
68,38 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.319,31 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl FMI aseguró que está determinado en seguir ayudando al país helénico.
Por: EFE
Publicado: Martes 5 de abril de 2016 a las 15:13 hrs.
La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó hoy que no puede haber una quita para Grecia porque el conjunto de la eurozona no lo admite, mientras la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, insistió en la necesidad de que Atenas aplique reformas "creíbles" y "sólidas".
"No es que el Gobierno alemán rechace una quita a Grecia, es que legalmente no lo permite la eurozona", aseguró Merkel tras reunirse en Berlín con los máximos responsables del FMI, el Banco Mundial, la Organización Mundial del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La canciller se reafirmó así en la posición hasta ahora defendida tanto por su Ejecutivo como por sus principales socios europeos, tras el inicio ayer de una nueva ronda negociadora entre Atenas y sus acreedores internacionales.
Merkel expresó su confianza en que tales conversaciones lleguen "a buen fin" y que se desarrollen "con celeridad", así como la necesidad de que el FMI quede también integrado en el tercer rescate a Grecia.
Lagarde, cuya institución no acaba de definir aún su participación en ese nuevo paquete al considerar necesaria una quita, aseguró que el FMI está determinado a continuar con la ayuda a Grecia.
Hizo hincapié en que no se "han alcanzado aún todos los objetivos", en lo que compete a las reformas que se exigen a Grecia, y en que "queda mucho camino por recorrer".
Es preciso que Grecia aplique "reformas sólidas" y "creíbles", insistió la jefa del FMI, tras incluir en ese contexto el capítulo de las privatizaciones.
Merkel aludió en ese sentido a la "constructiva" actitud demostrada por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, con quien la canciller mantuvo una conversación telefónica unos días atrás, previa al inicio de la ronda negociadora, donde debe evaluarse el estado de las reformas exigidas al Gobierno de Tsipras.
El FMI todavía no ha decidido si se sumará a un tercer rescate a Grecia -lo que los acreedores europeos ven como imprescindible-, pues considera insuficientes los recortes infligidos y, además, impone como condición a participar en él una quita a la deuda helena.
De acuerdo a la última encuesta realizada por el Centro de Estudios Públicos (CEP), la percepción de los chilenos sobre la economía del país continúa en terreno pesimista.
El proyecto tiene como objetivo principal reducir en alrededor de 20 minutos los desplazamientos en el sector norte de Santiago, absorbiendo el 25 % del flujo de Autopista General Velásquez al norte.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.