El Gobierno
alemán prepara un drástico plan de ajuste presupuestario a partir del próximo
año que permitirá el ahorro de 10.000 millones de euros anuales (unos US$
12.300 millones) hasta 2016 mediante la reducción del gasto público y subidas
de impuestos, según informa el diario británico 'Financial Times', que recuerda
que la coalición de Gobierno encabezada por Angela Merkel parece haber dejado
definitivamente en el olvido su promesa electoral de reducir los impuestos a
los alemanes.
Asimismo,
el periódico señala que entre otras medidas prioritarias contempladas en el
plan de austeridad del Gobierno federal aparece un recorte de los subsidios
estatales, así como la eliminación de beneficios fiscales.
El ministro
de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, sugería este domingo que parte del
ahorro podría proceder de la reforma del desempleo y de los beneficios
sociales, siempre que contribuyera a estimular el empleo y subrayó que no
habría "trucos" en los recortes, comprometiéndose a que el ajuste no
afectará a la educación y la formación.
De este
modo, Alemania pretende reducir su déficit, actualmente superior al 5% del PIB,
por debajo del 3% en 2013, afirmó Schäuble. Asimismo, el país germano debe
cumplir con la norma contemplada en la Constitución alemana que obliga a
reducir el déficit estructural, que excluye factores cíclicos, por debajo del
0,35% del PIB en 2016.