Argentina congeló el otorgamiento de permisos de exportación
de carnes de vacuno, cuyos precios registraron fuertes subidas en el mercado
doméstico.
Según informa hoy la prensa local, desde diciembre pasado el gobierno trasandino
sólo autoriza el envío de los denominados "cortes Hilton" (carne de
alta calidad) a la Unión
Europea (UE), además de las exportaciones de menudencias y
carne procesada, pero no de cortes frescos.
De acuerdo a fuentes de la industria citadas hoy por el diario La Nación, de Buenos Aires,
"lo que está haciendo el gobierno es frenar las exportaciones para el 70% de
los frigoríficos que no pueden obtener el certificado", para exportar
carnes frescas.
"Las exportaciones están cerradas de hecho, pero la cantidad de carne que
hace falta para abastecer el mercado a los precios del año pasado es muy
superior a la que liberan con esta medida", dijo el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de
Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti, en declaraciones publicadas hoy por el
diario Crítica, de Buenos Aires.
En tanto, los carniceros manifestaron a medios trasandinos
que los precios de las carnes subieron casi
un 10% en solo una semana, agregando además, que los aumentos seguirán por
estos días.
Sobre los incrementos, el gobierno atribuyó esta alza a una decisión de los
ganaderos de mantener sus rodeos en los campos para engordarlos y lograr
mejores ingresos, algo que niegan los productores, quienes afirman que por
políticas oficiales erróneas hacia el sector, el rodeo vacuno argentino es
decreciente, con una demanda sostenida.