El Gobierno argentino pedirá una rebaja de la deuda
"superior al 65%" en el canje de bonos en mora desde 2001, dijo hoy
el ministro de Economía trasandino, Amado Boudou, al confirmar que la operación
fue "definitivamente aprobada" por la Comisión de Valores (SEC, por
su sigla en inglés) de Estados Unidos.
Boudou expresó a radios de Buenos Aires
que los términos de la oferta para "terminar" con la deuda en mora -de US$ 20.000 millones- se conocerán "dentro de quince días".
En este sentido, anticipó que Argentina pretende "condiciones más favorables"
que las de 2005, cuando obtuvo una rebaja "del 65%" del capital
adeudado al reestructurar el grueso de los bonos declarados en mora en 2001, el
mayor cese de pagos de la historia.
Indicó, además, que la oferta de refinanciación incluye la opción de que los
"acreedores institucionales" (bancos, compañías de seguros y grandes
fondos de inversión) presten US$ 1.000 millones a este país. Pero aclaró que ese préstamo será tomado "en la medida en que la tasa de
interés sea razonable".