El aumento del consumo de carnes,
cereales y oleaginosos, especialmente por parte de China, India y
Rusia, afecta a la situación de la demanda mundial de alimentos,
aseguraron hoy en Montevideo los ministros de Agricultura del
Consejo Agropecuario del Sur (CAS).
El aumento del consumo es uno de los factores que afecta al
mercado alimenticio mundial, entre los que también destaca el empleo
de productos agrícolas para generar bio-combustibles, explicó la
ministra chilena, Marigen Hornkohl, portavoz del grupo, formado por
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
La declaración final, leída por Hornkohl, reconoce que el mundo
registra "alzas de precios en los alimentos", pero señala también
que ese aumento de costos es "generalizado" entre las materias
primas, "especialmente en la energía, el petróleo y los
fertilizantes".
Las situaciones climáticas adversas y ese aumento de precio de
fertilizantes, petróleo y transporte también afectan a la oferta
mundial alimenticia.
"La región, formada por los países del CAS, produce alimentos que
contribuyen a sostener la oferta mundial", reconocieron los
ministros en las conclusiones aprobadas.
Asimismo, el documento final de la reunión considera que los
aportes de los países del Cono Sur al sector agroalimentario
permiten "reducir significativamente" las diferencias entre
producción y consumo acumulado.
El fortalecimiento de la innovación tecnológica en el sector y el
apoyo a los pequeños productores y a la agricultura familiar son
algunos de los compromisos asumidos durante el encuentro.
"El precio de los alimentos tiene que ver también con el hambre y
la desnutrición", declaró el ministro de Agricultura uruguayo,
Ernesto Agazzi.
Agazzi explicó que esta reunión es un paso previo para preparar
el encuentro que la Organización de Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO) celebrará la próxima semana en
Roma.
Los ministros de Argentina, Javier de Urquiza, Brasil, Reinhold
Stephanes, y Paraguay, Alfredo Molinas, así como el embajador de
Bolivia en Uruguay, Marcelo Janko, también estuvieron presentes en
la reunión del CAS.