Los estadounidenses gastan más en la
asistencia de la salud que en comida y vivienda, dijo hoy el
presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, quien evitó avalar
alguna propuesta específica para la reforma del sistema médico.
"Se le mida como se le mida, el sector del cuidado de la salud
representa un segmento mayor de la economía de Estados Unidos", dijo
Bernanke durante una conferencia del Comité de Finanzas del Senado
dedicada a la reforma del sistema médico.
En este año electoral, las deficiencias del sistema de asistencia
de la salud -en un país donde más de 45 millones de personas carecen
de seguro médico y muchas de las que lo tienen enfrentan pagos
crecientes- es uno de los asuntos más debatidos.
El virtual candidato presidencial republicano John McCain insiste
en que las soluciones deben venir del sector privado sin
intervención estatal.
Su contrincante demócrata, Barack Obama, ha propuesto el comienzo
de un sistema nacional de salud que dé cobertura universal.
"El gasto en los servicios para el cuidado de la salud excede
actualmente 15% del Producto Interior Bruto", dijo
Bernanke, quien se cuidó de mostrar favoritismo por alguna propuesta
de reforma y simplemente describió el panorama a los legisladores.
"El gasto en el cuidado de la salud es el mayor componente
individual del consumo personal, es mayor que el gasto en vivienda o
comida", dijo.
Agregó que: "y lo más importante es que el cuidado de la salud
también ha sido y sigue siendo uno de los sectores de crecimiento
más rápido en la economía".
En las últimas cuatro décadas, dijo Bernanke, ese sector de
servicios ha crecido en promedio a un ritmo 2,5 puntos porcentuales
más rápido que el PIB.
"Si se mantiene este ritmo de crecimiento, el gasto en la salud
excederá el 22% del PIB hacia 2020 y llegará a casi el 30%del PIB hacia 2030", agregó.
El gasto en servicios relacionados con el cuidado de salud
requiere una porción creciente de los presupuestos gubernamentales,
dijo Bernanke.
"El año pasado el cuidado de la salud representó casi una cuarta
parte de todo el gasto federal", añadió. "La Oficina de Presupuesto
del Congreso calcula que, bajo las políticas actuales, el gasto en
el cuidado de la salud representará casi la mitad de todos los
gastos federales hacia 2050".
La mejor forma de reducir el drenaje de recursos federales que
causa el gasto en la salud "es la oferta de una asistencia eficiente
en términos de costos y en todo el sistema", señaló el funcionario
quien, de inmediato, reconoció que es más fácil decir que hacer
esto.