BHP Billiton, la mayor compañía minera del mundo, puso “en espera” proyectos por
US$ 68.000 millones después de que las ganancias del segundo semestre fiscal se desplomaran 58%, tras la caída de los precios de los metales y el alza de los costos.
Las utilidades cayeron a US$ 5.500 millones en los seis meses que terminaron en junio, desde US$ 13.100 millones el año pasado.
La cifra superó a las estimaciones promedio de
US$ 3.500 millones realizadas por analistas encuestados por Bloomberg.
Tres suspensiones
La minera no espera aprobar ningún gasto en proyectos mayores durante este año fiscal, como la expansión de Olympic Dam, la expansión de un puerto de mineral ferroso en la parte occidente de Australia y un proyecto de potasa en Canadá. Los tres proyectos tendrían un costo combinado de US$ 68.000 millones, según una estimación de Deutsche Bank. La sola construcción de Olympic Dam representaría US$ 33.000 millones.
“Dado el actual sentimiento del inversionista hacia proyectos de larga data con alto gasto de capital, la jugada de BHP será tomada de forma positiva”, comentó a Bloomberg, el analista en Liberum Capital, Richard Knights.
Planes de gasto
BHP y Xstrata, que este mes recortó su plan de gasto para el año entre US$ 1.000 millones y US$ 7.200 millones, están entre las mineras que están controlando los gastos a medida que los precios caen y los inversionistas se preocupan sobre la potencial rentabilidad de nuevas operaciones.
BlackRock, el mayor tenedor de acciones de BHP Billiton listadas en Australia, dijo en marzo que había recortado sus participaciones debido a preocupaciones sobre el gasto en activos de gas esquisto y Olympic Dam.
“Con 20 grandes proyectos en ejecución con un presupuesto combinado de
US$ 22.800 millones, BHP Billiton está comprometido para el año financiero 2013”, dijo la firma.
Además, la minera comentó en mayo que no cumpliría su meta de gasto de US$ 80.000 millones en nuevas minas y expansiones a medida que enfrenta costos más altos y precios más bajos. Este mes señaló que estaba estudiando recortes de gasto en sus operaciones y revisando el estado pendiente de los mayores proyectos.
“Esperamos que los márgenes en la industria y para BHP Billiton mejoren desde los actuales niveles a medida que los precios de commodities, especialmente de mineral de hierro y carbón de coque, se recuperan de la reciente debilidad en el corto plazo”, acotaron los analistas de Jefferies Group, Christopher Lafemina and Seth Rosenfeld.