Bill Gates,
aprovechó el Foro Económico Mundial de Davos, para anunciar un nuevo hito de su
labor filatrópica. La
Fundación Bill & Melinda Gates, creada por el fundador de
Microsoft y su esposa, destinará US$ 10.000 millones durante los próximos diez
años a la investigación, desarrollo y distribución de vacunas en los países más
necesitados.
"Debemos
convertir esta década en la década de las vacunas", dijo Bill Gates.
"Las vacunas salvan y mejoran las vidas de millones de personas en los
países en vía de desarrollo. La innovación nos permitirá salvar más vidas
infantiles que nunca".
El
millonario solicitó a gobiernos y sector privado que se comprometan con el
aumento de la inversión en vacunas para reducir de manera significativa la
mortalidad infantil.
"Las
vacunas son un milagro, unas dosis pueden prevenir enfermedades graves de por
vida", añadió Melinda Gates. "El desarrollo de vacunas es la
prioridad de la Fundación
ya que hemos comprobado su elevado impacto sobre la vida de la población
infantil".
Mediante un
aumento significativo del número de vacunas distribuidas en países en vías de
desarrollo hasta alcanzar una tasa de cobertura del 90% (que incluye las nuevas
vacunas para prevenir la diarrea severa y la neumonía), se podría prevenir la
muertes de 7.6 millones niños menores de cinco años entre 2010 y 2019.
Asimismo, la Fundación Bill
& Melinda Gates sugiere que alrededor de 1.1 millones de niños más podrían
ser salvados si fueran tratados con la rápida introducción de la vacuna frente
a la malaria en 2014, elevando la cifra potencial de vidas salvadas a 8.7
millones. En caso de que se desarrollaran e introdujeran otras vacunas en esta
década, como por ejemplo la vacuna contra la tuberculosis, el número de vidas
salvadas se vería incrementado.