El canciller de Perú, José
Antonio García Belaúnde, instó hoy a "recomponer la confianza" entre
los gobiernos de su país y de Chile, mermada tras la demanda peruana
en La Haya para modificar a su favor los límites marítimos entre
ambos países.
"Tenemos que recomponer la confianza, se ha perdido en los
últimos tiempos y es nuestra principal tarea. A partir de eso se
pueden trabajar muchas cosas", dijo Belaúnde en una entrevista con
Radio Cooperativa.
El ministro de Relaciones Exteriores llamó a "no congelar" las
relaciones mientras dure el contencioso en el tribunal
internacional, y destacó que elcotacto "está fluyendo" en aspectos
como el comercio.
"El tema de La Haya va a durar un par de años más y no podemos
congelar las relaciones hasta que salga el fallo", apuntó el
canciller, quien agregó que éste será "más manejable" en la medida
que avance la integración entre los dos países.
Perú recurrió a La Haya para tratar de cambiar a su favor el
límite marítimo con Chile, argumentando que nunca fue fijado,
mientras Santiago sostiene que sí lo está en los tratados suscritos
en 1952 y 1954, que Lima reconoció durante 50 años y que ahora
considera sólo acuerdos de pesca.
García Belaúnde auguró también una buena relación con el presidente
electo, Sebastián Piñera, de quien dijo que recibió
"mensajes muy positivos".
"Nos interesa compartir una agenda de futuro y las diferencias
que tenemos, que es una muy concreta y de naturaleza jurídica,
mantenerla donde está, en La Haya", indicó.
Dijo, además, que no conoce personalmente al próximo canciller
chileno, Alfredo Moreno, aunque conversó telefónicamente con él
y le pareció un "hombre franco e inteligente".
Respecto al apoyo de su país al la reelección de José Miguel Insulza como secretario general de la Organización de Estados
Americanos (OEA), tampoco definió si su país lo apoyará, aunque alabó su gestión al frente del organismo
regional.
"Tengo un gran aprecio por José Miguel Insulza, es un hombre muy
talentoso y un demócrata cabal con una gran experiencia. En términos
generales, ha sido un buen secretario general", señaló.