DOLAR
$971,38
UF
$39.184,08
S&P 500
6.370,86
FTSE 100
9.094,75
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$971,38
Euro
$1.121,90
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,27
Petr. Brent
72,07 US$/b
Petr. WTI
69,63 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.385,25 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Anita Lam
A pesar de los débiles datos económicos, los consumidores de China lentamente recuperan su confianza, ya que esperan que la nueva jefatura comunista tome medidas para impulsar el consumo.
Un sondeo global de MasterCard reveló que la confianza del consumidor en China subió a 77,4 puntos el primer semestre, desde 64,8 en la última mitad del año pasado. Una medición superior a 50 representa un sentimiento positivo.
El crecimiento de la producción industrial china –un importante barómetro del PIB- registró su mayor desaceleración en más de tres años a 9,2% el mes pasado, mientras el aumento de las ventas minoristas cayó nominalmente de 13,7% en junio a 13,1% en julio. La inflación siguió cayendo en julio al menor valor en dos años y medio.
Los datos refuerzan la posibilidad de más medidas de alivio del gobierno central, lo que el mercado ha esperado por largo tiempo.
El diario “Economic Information Daily” informó ayer que los ministerios de Comercio y Tecnologías de la Información están consultando a accionistas sobre una variedad de propuestas de alivio, especialmente en el sector minorista, que Beijing planea lanzar cuando el nuevo gobierno asuma en octubre.
En Hong Kong, los minoristas de productos de lujo y joyas se han quejado de bajas ventas en agosto, aunque la Asociación de Minoristas señaló que un repunte en la confianza entre los consumidores será una buena noticia.
“Nunca se cuestionó el poder de compra de los consumidores chinos, sino si están dispuestos a gastar en medio de la incertidumbre económica”, afirmó la presidente de la Asociación, Caroline Mak Sui-king. “Aunque el gobierno chino planea captar la mayor parte del poder minorista del país, un repunte de la economía china beneficiará a las ciudades vecinas”.
Los datos de las ventas minoristas de Hong Kong de junio sorprendieron al mercado, ya que mostraron un repunte en el gasto de 8,8% en mayo a 11%. La venta de comida y ropa subió 7,3% y 11,6% en junio, aunque la de relojes y joyas sólo creció 3,1% en junio.
MasterCard, que realiza el sondeo dos veces al año, entrevistó a 11.376 personas en 25 economías entre abril y junio. Catorce de las economías estaban en Asia-Pacífico.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.