Grecia no es la única economía que mantiene alerta a los
mercados. Es que Dubai vuelve a agitar las aguas ante la amenaza de que el
emirato no cumpla con sus obligaciones.
Los seguros de impago (CDS) a cinco años de Dubai se sitúan
en máximos desde marzo, por encima incluso de los niveles previos al 'rescate'
anunciado por Abu Dhabi. Sólo Argentina, Venezuela, Ucrania y Paquistán
reflejan un mayor riesgo de impago en los mercados de derivados.
Dubai se convirtió el pasado mes de noviembre en el
detonante de una oleada vendedora en los mercados financieros. El posterior
'rescate' por parte de Abu Dhabi calmó los ánimos, y dejó al emirato casi
olvidado en la actualidad financiera, eclipsado por completo por Grecia.
Casi tres meses después, Dubai reactiva las alertas. Sus
credit default swaps (CDS) a cinco años suben hasta los 651 puntos básicos, lo
que significa sus máximos desde el pasado mes de marzo, por encima de los
niveles alcanzados a finales del pasado ejercicio, antes del 'rescate' de Abu
Dhabi.
El costo de asegurar US$ 10 millones de dólares de deuda
soberana del emirato se dispara hasta los US$ 651.000. A finales del pasado
año, esta cifra se redujo por debajo de los US$ 450.000. Los CDS de Grecia, el
pasado viernes, limitaban esta cuantía a unos US$ 350.000.