DOLAR
$945,73
UF
$39.633,38
S&P 500
6.728,80
FTSE 100
9.682,57
SP IPSA
9.605,13
Bovespa
154.064,00
Dólar US
$945,73
Euro
$1.093,84
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$132,79
Petr. Brent
63,63 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.009,80 US$/oz
UF Hoy
$39.633,38
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa viña Maturana Wines actualmente exporta a 15 países, de los cuales nueve pertenecen al foro.
Por: Rocío Vargas Suárez
Publicado: Jueves 17 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
Directo a Asia desde el Valle de Colchagua. Las cepas patrimoniales de pequeños productores campesinos de la región de O’Higgins dieron origen a Maturana Wines, la viña que los hermanos José Ignacio y Sebastián Maturana fundaron en 2011 y que hoy envía productos de alta gama alrededor del mundo.
El proyecto nació de las ganas de “salir al mundo a mostrar una imagen renovada en los vinos de Chile, usando técnicas de vinificación que respeten la naturalidad de las uvas”, dijo a Diario Financiero el enólogo José Ignacio Maturana.
La técnica, que apuntó sus primeros pasos al Carmenere y que hoy avanza hacia los vinos naturales, conquistó los paladares fuera de las fronteras chilenas. Maturana Wines exporta a 15 países, de los cuales nueve -Canadá, Hong Kong, China, Indonesia, México, Perú, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam- pertenecen al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
“El 60% de los países a los que exportamos pertenecen a APEC. Es una gran ventaja el poder pertenecer dado que las relaciones comerciales son más fluidas”, dijo José Ignacio, y destacó que “existe una mayor rapidez en la generación de documentos para la exportación, lo que ayuda a mejorar los tiempos en las aduanas de los productos y mejores aranceles que países de la competencia, lo cual nos pone en ventaja a la hora de sentarse a negociar”.
Lugares como Asia, China y Tailandia pueden sonar lejanos para quien comienza a exportar. Sin embargo, para los Maturana esos destinos fueron los primeros.
“Son mercados muy grandes que están creciendo y aprendiendo muy rápido en todos los temas que se desarrollan al rededor del vino”, explicó el empresario y aseguró que “cada vez existe más curiosidad por conocer y entender vinos diferenciadores que provienen de nuestro país. Existe una gran aceptación de nuestros vinos”.
La viña, que aumentó sus ventas en 25% tras dar el salto al e-commerce en 2017, no cierra la puerta a expandir su oferta de productos.
“Somos muy proactivos en cuanto a elaborar vinos con un relato histórico, real, que nace en el viñedo y se termina en una copa en distintas ciudades del mundo. Uno no termina nunca de aprender y siempre quiere mostrar lo mejor de nuestro país en términos de identidad patrimonial”, dijo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.