Estados Unidos suspendió las compras
de crudo dedicadas a llenar su Reserva Estratégica de Petróleo,
anunció hoy el Departamento de Energía.
La decisión ocurre después de que el Congreso aprobara el martes
un proyecto de ley para forzar a la administración a detener esas
adquisiciones, en vista del impacto sobre los consumidores del alto
valor de la gasolina.
El Departamento de Energía dijo que no firmará contratos para el
envío desde julio a diciembre de 13 millones de barriles de crudo a
las cavernas salinas del Golfo de México donde Estados Unidos
mantiene su Reserva Estratégica. Las adquisiciones se mantendrán hasta julio, pues los contratos
ya están suscritos.
El Gobierno de George W. Bush se había opuesto al proyecto de ley
del Congreso, con el argumento de que la suspensión de las compras
hará poca mella en los precios. Sin embargo, el apoyo mayoritario de los congresistas no le dejó
otra opción que acatar el parecer de la Legislatura.
El martes, el Senado aprobó el proyecto de ley por 97 votos a
favor y uno en contra, mientras que en la Cámara Baja el margen fue
de 385 votos contra 25. Ese nivel de respaldo, logrado gracias a los votos de los
republicanos, era más que suficiente para anular un posible veto del
presidente.
La Reserva Estratégica de Petróleo cuenta con unos 701 millones
de barriles, alrededor de un 97% de su capacidad de
almacenamiento. La decisión del Gobierno de Estados Unidos llega en un día en el
que el precio del petróleo ha marcado un nuevo record.
El barril de Texas, el de referencia en Estados Unidos, superó
hoy los US$ 127 después de que el banco de inversión Goldman
Sachs elevó sus perspectivas de precio para el oro negro.