El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy el pago de unos US$1.150 millones en un nuevo tramo del programa de rescate para Irlanda acordado en 2010 para un período de tres años.
El directorio ejecutivo del FMI completó hoy la aprobación del séptimo tramo del programa de rescate con la Unión Europea (UE) por valor de US$107.000 millones para tres años, en el que hasta el momento la institución multilateral ha aportado US$24.000 millones.
El FMI ya ha liberado la mayor parte de los US$29.000 millones comprometidos en el plan aprobado en diciembre de 2010 para rescatar a Irlanda, a cambio del compromiso de acometer un plan de reformas y de austeridad fiscal.
"Pese a las dificultades y las perspectivas económicas globales adversas en la crisis de la zona euro, las autoridades irlandesas han avanzado con la implementación de su programa económico", indicó el FMI en un comunicado.
El Fondo aseguró que la revisión reveló que los criterios exigidos se han cumplido, así como los objetivos estructurales, como la presentación de una nueva ley de responsabilidad fiscal ante el Parlamento, que la podría aprobar este mismo mes.
El FMI destacó hoy que Dublín sigue comprometido y en línea con el objetivo de déficit para este año de 8,6% del producto interno bruto (PIB), pese a haber pasado de crecer un 1,4% en 2011 en términos reales, a un 0,5% proyectado para este año.
"Las recaudación de impuestos sobre la renta, el consumo y de sociedades ha sido mayor de lo esperado", indicó el FMI, que recordó que por otro lado las reformas financieras deben continuar.