DOLAR
$932,43
UF
$39.285,38
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$932,43
Euro
$1.097,95
Real Bras.
$172,09
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,06
Petr. Brent
68,01 US$/b
Petr. WTI
66,27 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.321,40 US$/oz
UF Hoy
$39.285,38
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Las exportaciones peruanas de arándanos a Estados Unidos en 2016 han experimentado un aumento mucho más significativo en comparación a las de los otros países proveedores como Argentina, Chile y México, señaló la Oficina Comercial (Ocex) de Perú en Washington.
Así, con un crecimiento de 494,5%, según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, durante los últimos cinco años, Perú habría empezado a desplazar a otros países exportadores, aquellos que en algún momento dominaron el mercado.
Chile sigue liderando la lista de las naciones proveedoras con una participación del total importado de alrededor del 40%, seguido de Canadá, México, Argentina y Perú.
Con el incremento de la participación de Perú, Canadá ha sido el país proveedor más afectado, al haber visto reducida su cuota de mercado de 27% en 2014 a 18% en 2016. Haciendo una mirada de carácter regional, los estados de California y Florida han recibido la mayor parte –66%– de las importaciones en los últimos tres años.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.