La economía peruana registró una inflación de 0,12% en enero de este año, debido al encarecimiento de algunos alimentos, combustibles y tarifas eléctricas.
En tanto, la variación anual (febrero 2012 – enero 2013) alcanzó un 2,87%, dentro del rango meta del Banco Central de Reserva, reportó el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) de Perú.
La inflación de enero fue menor a la anticipada por el mercado: analistas habían estimado que la inflación de Lima Metropolitana -la ciudad referencia para el cálculo- fuese de 0,18% en enero, según un reciente sondeo de Reuters.
"El resultado del mes de enero estuvo influenciado principalmente por el alza de precios observado en los alimentos y bebidas principalmente las frutas, tubérculos y alimentos consumidos fuera del hogar. También se incrementaron los precios de los combustibles y las tarifas eléctricas", explicó en su reporte.
Entre los grupos de consumo que registraron mayor aumento de precio figuran Alimentos y Bebidas con 0,19%; Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad 0,22%; y Cuidados y Conservación de la salud con 0,49%; en tanto que Transportes y Comunicaciones decreció en -0,15%.
El alza del índice de precios al consumidor en enero fue menor a la anotada en diciembre, de un 0.26%. Sin embargo, contrasta con la caída del 0,10% registrada en enero del año pasado.