Alemania insistió hoy en que la ayuda europea a Grecia
dependerá de sus compromisos para reducir la deuda pública, mientras que Italia
mostró su "preocupación" por esa postura y ha advertido de que si no
se concreta el apoyo las dificultades financieras pueden extenderse a otros
países.
El ministro de Exteriores alemán, Guido Westerwelle, ha
refrendado en Luxemburgo el mensaje lanzado ayer por su colega de Finanzas,
Wolfgang Schäuble, quien advirtió de que la zona del euro podría rechazar la
petición de ayuda griega.
"Tenemos que ver consolidación fiscal en Grecia",
ha subrayado hoy Westerwelle, quien además ha considerado que "prometer
ayuda concreta demasiado pronto sólo tendría como efecto quitar presión a
Grecia" de cara a las medidas que debe afrontar.
La postura alemana, sin embargo, preocupa a Italia, según ha
asegurado hoy su ministro de Exteriores, Franco Frattini.
"Estoy preocupado por algunas rigideces que ha mostrado
Alemania", ha dicho Frattini en declaraciones a los periodistas a su
llegada a la reunión de ministros de Exteriores de la UE.
Para Italia, "incluso si alguien tiene dudas, la
solidaridad debe prevalecer en este momento".
Holanda
El ministro
de Finanzas holandés dijo que esperará a conocer todos los detalles del paquete
de rescate a Grecia, entre ellos las medidas de recorte presupuestario, antes
de someterlo a la aprobación del Parlamento.
"Sabemos
las condiciones financieras de los préstamos, pero lo que todavía tiene que
estar claro son las medidas que Grecia tomará para reducir el déficit
presupuestario", dijo un vocero del ministerio.
"Necesitamos
primero saber qué medidas de recorte presupuestario acompañarán el
programa", agregó.