Los analistas de Standard & Poor's mantuvieron la
calificación de la deuda pública de Portugal en "A+", si bien dejaron su perspectiva en "negativa".
Ya el miércoles la agencia Fitch anunció la rebaja de la
calificación de riesgo crediticio de dicho país, de "AA" a
"AA-", a causa del alto nivel de deuda que tiene.
S&P explicó que mantuvo la nota de la deuda lusa en base a lo
presentado en el Programa de Estabilidad y Crecimiento luso (PEC),
un plan anticrisis que el Ejecutivo socialista enviará a la Unión
Europea (UE) para reducir el déficit público del actual 9,3% a 2,8% en 2013.
"Las calificaciones sobre Portugal
continúan al beneficiarse de
la buena voluntad y capacidad del Gobierno para implementar las
medidas de consolidación presupuestaria", justifica el analista de
S&P Kai Stukenbrock.
Sin embargo, la agencia aclara que los
"ratings" de Portugal
siguen presionados por la estructura "débil" de las finanzas
públicas lusas y las perspectivas de "crecimiento anémico" para el
país, factores esencialmente provocados por un sector privado
estancado y una competitividad externa "débil".
S&P
también alude a la situación política de Portugal -el Partido
Socialista (PS) del primer ministro José Sócrates gobierna en
minoría- e indica que confía en que el Ejecutivo logre consenso para
aprobar "medidas clave".