DOLAR
$981,16
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,95
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.120,35
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$981,16
Euro
$1.120,20
Real Bras.
$176,19
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,45
Petr. Brent
72,69 US$/b
Petr. WTI
70,34 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.327,65 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El rublo volvió a caer ayer marcando su quinto mínimo consecutivo ante la creciente expectativa de que Rusia acelere su paso a una flotación cambiaria después de que intervenciones por más de
US$ 20 mil millones este mes no lograran detener la depreciación.
La moneda se deslizó 0,6% a 47,71 frente a la cesta dólar-euro del banco central a las 18:00 horas de Moscú, llevando la disminución de este año a 19%. Los bonos del gobierno con rendimiento a diez años se acercaron a máximos de cinco años cuando el Ministerio de Finanzas dijo que estaba descartando su tercera subasta de deuda pública.
El Banco de Rusia impulsó las ventas en moneda extranjera este mes, con los datos más recientes mostrando que vendió US$ 2.440 millones el 24 de octubre, cuando trató de frenar la caída del rublo. Las sanciones por el conflicto de Ucrania y la caída de los precios del petróleo han exacerbado una escasez de dólares. La caída del rublo está avivando las especulaciones de que el banco central decidirá abandonar las intervenciones a partir del 31 de octubre, cuando los responsables políticos se reúnan para decidir sobre los tipos de interés.
"Los movimientos están siendo conducidos cada vez más por el temor de que el banco central abandone por completo su defensa del rublo, permitiéndole flotar y encontrar un nivel natural libremente", dijo a Bloomberg Tom Levinson, jefe de divisas y tasas de interés de Sberbank CIB. En su opinión, la política de intervención "está fallando en detener la caída del rublo, pero también está alimentando la debilidad de la moneda, lo que eleva la preocupación por el ritmo al que se están erosionando las reservas en moneda extranjera".
El ex ministro de Finanzas, Alexei Kudrin, dijo que se debe adoptar un sistema de libre flotación ahora, recogió la página de noticias Fontanka.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.