Por Ng Kang-chung
Grupos ecologistas han calificado a la Liga de los Social Demócratas como el partido “más verde” de la próxima elección.
Según un estudio conjunto de los Amigos de la Tierra y Greenpeace, ese partido tiene la política energética más desarrollada en su plataforma electoral.
Ambos evaluaron las propuestas de las once organizaciones que presentaron candidatos a la elección del Consejo Legislativo del 9 de septiembre en temas como ahorro energético y subsidios al uso eléctrico.
La Liga de los Social Demócratas propone una política energética de largo plazo y la introducción de más competencia.
El Partido Cívico, que defiende la protección ambiental, originalmente apoyaba un subsidio de 1.800 dólares hongkongeses (US$ 232) para cada hogar en su plataforma, pero retiró la propuesta tras contactos con grupos ecologistas.
Los ecologistas se oponen al subsidio de la electricidad y dicen que incita a la gente a gastar más energía y a “desviar dinero para las compañías eléctricas”.
“Los resultados muestran que muchos de nuestros partidos carecen de una política energética general”, afirmó el miembro de Greenpeace Prentice Koo Wai-muk. “Les gusta hablar de limitar las ganancias de las compañías eléctricas, pero esa no es la clave del problema”, ya que el ahorro energético es más importante.
Coincidió la integrante de Amigos de la Tierra, Melonie Chau Yuet-cheung. “Parece que los políticos sólo critican cuando las eléctricas proponen aumentos de tarifas, pero carecen de una visión más amplia”.
Citó como ejemplo las mezclas de combustible y señaló que usar más gas natural para generar electricidad inevitablemente subirá las tarifas.
Actualmente Hongkong Electric suministra energía a Hong Kong, Ap Lei Chau y Lamma, mientras CLP Power lo hace para Kowloon, los Nuevos Territorios, Lantau y otras islas.
Ambas son empresas privadas y el gobierno las supervisa mediante un esquema de acuerdos de control, bajo el cual su máxima tasa de retorno permitida en activos fijos netos promedios es de 9,99%.
Amigos de la Tierra, Greenpeace y WWF-Hong Kong realizarán un foro sobre el futuro del mercado eléctrico de Hong Kong. Se espera que asistan representantes de partidos y el secretario de Medio Ambiente, Wong Kam-sing.