DOLAR
$979,34
UF
$39.184,08
S&P 500
6.388,38
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.150,41
Bovespa
132.553,00
Dólar US
$979,34
Euro
$1.124,53
Real Bras.
$174,93
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$136,16
Petr. Brent
72,82 US$/b
Petr. WTI
70,45 US$/b
Cobre
5,59 US$/lb
Oro
3.354,75 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Venezuela, Malasia, Angola y Nueva Zelandia consiguieron ayer asientos en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para los próximos dos años a partir del 1 de enero, mientras que España venció a Turquía en una tercera ronda de votaciones por un escaño en el organismo. Venezuela intentó unirse al consejo en 2006, pero no logró apoyo, luego de que EEUU realizara una intensa campaña para evitar que fuera incluida. Washington no se interpuso esta vez.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.