Los mercados del globo cayeron en promedio 1% en una jornada marcada por débiles datos macroeconómicos provenientes desde Estados Unidos.
La sesión comenzó con un resurgir del pesimismo económico. El Banco Mundial rebajó su previsión de crecimiento para 2015, del 3,4% al 3%, y para 2016 del 3,5% al 3,3%.
Además, lo que más pesó en los inversionistas fue el débil dato de consumo minorista de la mayor economía mundial y unos flojos resultados de la banca, que provocaron las caídas en Wall Street y que golpearon a las bolsas europeas.
Las bolsas estadounidenses anotaron su valor mínimo en una semana. El Dow Jones de Industriales cayó 1,06% y quedó en 17.427,09 enteros, seguido del S&P 500 y el Nasdaq bajas de 0,58% y 0,48%, respectivamente.
En el viejo continente, el FTSE de Londres se desplomó 2,35%, seguido del FTSE de Milán con un 1,59% y el CAC 40 de París con un 1,56%.
En tanto, la plaza alemana perdió un 1,25% y el IBEX 35 de Madrid un 1,20%.
Datos "macro"
JPMorgan y Wells Fargo han iniciado la temporada de resultados de la banca de EEUU con una fría acogida por parte del mercado, con caídas del 4,5% y de casi el 2%, respectivamente.
Las presiones bajistas en Wall Street han aumentado con los síntomas de mayor debilidad en el consumo. Las ventas minoristas de EEUU en un mes clave, diciembre, han registrado una inesperado caída del 0,9%, muy lejos del repunte del 0,1% que esperaban los analistas.
"Esta bajada hace pensar que el desplome del precio del petróleo no tendrá el efecto positivo que se esperaba en un principio en el consumo. No obstante, la publicación del Libro Beige ayudó a moderar las caídas al cierre de la sesión", señaló Expansión.