DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Tras registrar tres meses consecutivos sin alzas, la inflación volvería a marcar positivo en el mes de agosto. Así lo señalan los expertos, quienes estiman que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) se incrementará 0,2% en el octavo mes del año, a su vez que reafirman una caída de 0,1% para julio.
Para el economista jefe de Banco Penta, Matías Madrid, el incremento vendría de la mano del impacto en el reciente aumento del precio del petróleo, así como el comienzo del traspaso del alza internacional del valor de los alimentos. “Tanto en julio como en agosto, la proyección se ubica algo por sobre la cifra implícita en los derivados”, señala Madrid.
Similar diagnóstico tiene el economista de BanChile Inversiones, Fernando Soto, para quien las “peores condiciones de oferta” en el mercado alimentario, en especial en cuanto a granos como trigo y maíz se refiere, incidirán en el incremento del IPC, el que prevé será de 0,2%. Para julio, asimismo, prevé que el -0,1% de variación sería causado por la caída en el valor de los combustibles, levemente compensado por el encarecimiento de las frutas y las verduras.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.