Sin duda el anuncio del aumento de capital por más de US$ 8.000 millones de Enersis, el 25 de julio del año pasado, marcó un hito dentro del mercado accionario local. En sólo dos sesiones, los títulos de la compañía se derrumbaron 16%, provocando presión en la bolsa e incertidumbre en los inversionistas minoritarios por la naturaleza de la operación.

Si bien, tras alcanzar un acuerdo con los accionistas minoritarios a fines de enero, los títulos de la firma de capitales españoles retomaron el nivel previo al anuncio de capitalización, lo cierto es que, transcurrido prácticamente un año, el valor de los papeles se mantiene con una caída de 11,7% con respecto a julio de 2012.
Pese a lo anterior, la compañía ha vuelto a ubicarse dentro de las carteras recomendadas por las intermediarias locales tras finalizar de manera exitosa el proceso, que finalmente fue pos sólo US$ 6.000 millones. En Bice Inversiones, Enersis está en el séptimo lugar dentro de su portafolio de diez papeles, mientras que Endesa está en la cuarta ubicación. En el caso de EuroAmerica, Enersis está en el primer puesto y Endesa en el tercero, con una ponderación en conjunto de 46% de su cartera de seis acciones. Y precisamente desde esta intermediaria explican que Enersis “contará con una posición financiera holgada tras el aumento de capital, brindándole una alta flexibilidad financiera”, por lo que le asignan un precio objetivo de $ 218 en doce meses.
Desde Banchile Inversiones explican que el mercado está atento al uso que se le dará a los US$ 2.400 millones que la compañía mantiene en caja tras el proceso de capitalización. Según su análisis, existen riesgos respecto de si el uso de estos recursos generará valor a los accionistas, “considerando que dichos activos han aumentado su valor significativamente desde el anuncio del aumento de capital en julio 2012”. Por esto, desde la firma consideran que dichas adquisiciones “no tendrían sentido en estos momentos”.
Sin embargo, sostienen que estos riesgos “ya estarían incorporados en el precio actual de la empresa, ofreciendo un atractivo punto de entrada”. Así, recomiendan “comprar” con un precio objetivo de
$ 197 a doce meses.
Por su parte, desde Santander GBM coinciden en que la caída de 22% en el precio de la acción de Enersis de los últimos dos meses es una buena oportunidad de aumentar la exposición. “Consideramos la reciente caída en la acción de Enersis como una sobrerreacción a la hidrología en Chile y a la sobreoferta de acciones provenientes del aumento de capital”, apuntan. Con todo, su cartera de títulos recomendados la encabeza Endesa, seguida de Enersis en la segunda ubicación.
Endesa en mínimos
Desde inicios de este mes, los papeles de Endesa han perdido en seis- sesiones el nivel de los $ 700 por acción, lo que representa su menor precio desde octubre de 2008. Pese a esto, de acuerdo al consenso de analistas compilado por Bloomberg, el título tiene un precio objetivo de $911,57 en un horizonte de doce meses.
AFP reducen exposición
Las AFP, uno de los principales opositores al aumento de capital de Enersis, han reducido su exposición a Enersis en el último año. Según datos de la Superintendencia de Pensiones, a julio de 2012 las gestoras tenían 13,62% de la propiedad de Enersis, inversión que ascendía a US$ 1.453,91 millones. Sin embargo, en marzo de este año, cuando se concretó la capitalización de la empresa, las AFP tenían el 13,54%, lo que implica que diluyeron su participación. Esa tendencia continua ya que hoy su portafolio tiene el 13,47% de la eléctrica.