Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Las acciones de Homex, que hasta el año pasado era la mayor constructora de México por ingresos, se derrumbaron 52% en apenas dos días luego de informar pérdidas récord en el segundo trimestre.
Los papeles se hundieron 31,97% ayer, sumándose a una caída de 29,61 el viernes.
Los títulos de deuda también van en picada a medida que los inversionistas que apostaban por una recuperación están comenzando a perder las esperanzas en medio de rumores de quiebra. Los bonos de Homex por US$ 400 millones con vencimiento a 2020 anotaron el viernes su mayor baja en dos meses luego de que la firma informara pérdidas por
US$ 800 millones.
Pese a que las malas perspectivas para la compañía eran conocidas en el sector, la caída en los resultados de la firma fue peor de lo proyectado.
Al igual que otras firmas del sector Homex se ha visto golpeada por una reforma del gobierno al mercado de subsidios inmobiliarios. Sus dos principales competidoras, Urbi y Geo, fueron suspendidas de las transacciones luego de que no publicaran sus balances en el plazo permitido. En Chile, Geo se encuentra en default tras incumplir el pago del cupón de un bono emitido en el mercado local.
Consultada por la agencia Bloomberg, la portavoz de Homex para los accionistas, Vania Fueyo, declinó comentar sobre las versiones de que la constructora se acogerá a protección de acreedores bajo la ley de quiebras. A través de un informe al regulador, la empresa se limitó a señalar que pese a los débiles resultados registrados en el segundo trimestre, y al ajuste en el valor libro de sus inventarios y cuentas por cobrar, la compañía tiene un “panorama favorable” y espera reiniciar sus proyectos inmobiliarios en el corto plazo. La firma recortó el valor de sus terrenos en 5.300 millones de pesos mexicanos, dejando menos activos para pagar a acreedores.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.