Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Un 38,23% han caído las acciones de LATAM este año, rendimiento que ha estado marcado por la fusión con TAM y por el reciente anuncio del aumento de capital. Los papeles de la aerolínea cerraron ayer en
$ 6.947,700 nivel que no se veía desde septiembre de 2009, cuanto tocaron un piso de $ 6.932,20.
Para el analista de Banchile Inversiones, Andrés Alamos, la caída se explica, en parte, por “las expectativas que se tenían de la fusión pero que ha llevado más tiempo concretarse debido al tamaño del mercado brasileño”. A ello, se agrega un escenario de mayor competencia porque hay operadores que están llegando a la región, ya que es la que ha mostrado mayores tasas de crecimiento, además de la consolidación del mercado colombiano. Y por último, el ruido que genera Argentina.
En tanto, el analista de BICE Inversiones, Jason Barrat, comenta que los papeles están transando bajo sus fundamentales, pero que la compañía debiera ver mejoras en sus números toda vez que la estrategia que están implementando en Brasil, y que ha empeorado la tarifa por kilómetro, tiene como objetivo aumentar el factor de ocupación, “algo que en su minuto les permitirá incrementar las tarifas”.
Alamos cree que “de aquí a un año continuará un poco la presión, porque viene el aumento de capital y Brasil muestra signos de desaceleración”, pero espera que a un año la acción llegue a $ 9.125.
Cabe destacar que el período considerado incluye la fusión, lo que afecta las cifras, pero los analistas igualmente consideran válida la comparación.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.