Mercados en Acción
DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Las clasificadoras de riesgo Humphreys y Feller Rate rebajaron la nota a los bonos del holding supermercadista SMU, luego de que el directorio de la compañía reconociera errores en los cálculos de sus estados financieros al primer trimestre, y que llevara a la firma a romper los convenants de algunas de sus líneas de bonos.
Según Humphreys, que recortó la nota desde BBB+ a BB+, las medidas tomadas por el directorio para fortalecer la base patrimonial de la compañía y evitar que se aceleren los pagos a sus acreedores (entre ellas, un aumento de capital por US$ 500 millones) “tendrán un plazo de ejecución y resultado más incierto que el previsto inicialmente”.
En este sentido, señala que realizar el aumento de capital mediante la colocación de acciones en el mercado, en lugar de un aporte directo de los accionistas, “implica un plazo superior para su materialización”.
Además, la fórmula “no permite asegurar el éxito de la operación, en particular teniendo en cuenta los resultados del ejercicio mostrado por los estados financieros de la sociedad”, complementó la agencia, que destacó que mientras no se desarrolle la operación, el retailer tendrá una “baja posibilidad” de concretar nuevas inversiones, reducir su endeudamiento y “desahogar” su caja.
Feller Rate, por su parte, recortó la clasificación de la deuda del retailer de BBB a BB+ con perspectiva “negativa”.
“La acción de clasificación responde a la situación de stress financiero en que se encuentra la compañía, ante el significativo deterioro de su flexibilidad financiera y el rápido debilitamiento en su posición de liquidez”, argumentó Feller.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.