Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Las clasificadoras de riesgo Humphreys y Feller Rate rebajaron la nota a los bonos del holding supermercadista SMU, luego de que el directorio de la compañía reconociera errores en los cálculos de sus estados financieros al primer trimestre, y que llevara a la firma a romper los convenants de algunas de sus líneas de bonos.
Según Humphreys, que recortó la nota desde BBB+ a BB+, las medidas tomadas por el directorio para fortalecer la base patrimonial de la compañía y evitar que se aceleren los pagos a sus acreedores (entre ellas, un aumento de capital por US$ 500 millones) “tendrán un plazo de ejecución y resultado más incierto que el previsto inicialmente”.
En este sentido, señala que realizar el aumento de capital mediante la colocación de acciones en el mercado, en lugar de un aporte directo de los accionistas, “implica un plazo superior para su materialización”.
Además, la fórmula “no permite asegurar el éxito de la operación, en particular teniendo en cuenta los resultados del ejercicio mostrado por los estados financieros de la sociedad”, complementó la agencia, que destacó que mientras no se desarrolle la operación, el retailer tendrá una “baja posibilidad” de concretar nuevas inversiones, reducir su endeudamiento y “desahogar” su caja.
Feller Rate, por su parte, recortó la clasificación de la deuda del retailer de BBB a BB+ con perspectiva “negativa”.
“La acción de clasificación responde a la situación de stress financiero en que se encuentra la compañía, ante el significativo deterioro de su flexibilidad financiera y el rápido debilitamiento en su posición de liquidez”, argumentó Feller.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.