Mercados en Acción

Controladora de Cuprum ve “mucho más convincente” propuesta previsional de Piñera

El CEO de Principal International dijo que la compañía está más “satisfecha” con lo que se ha adelantado hasta ahora que con la reforma que impulsaba la administración Bachelet.

Por: Víctor Guillou Vásquez. | Publicado: Jueves 8 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El gobierno de Sebastián Piñera aún no asume y ya hay importantes grupos financieros que se muestran optimistas respecto de los vientos favorables que traería la nueva administración y sus reformas, como la anunciada para el sistema previsional.

En Principal Financial Group, que en Chile controla AFP Cuprum, ven con mejores ojos los cambios que vienen en materia de pensiones en el próximo gobierno, no solo por el diseño del proyecto -que aún no se conoce en detalle-, sino que también por el ambiente político y de negocios que se espera en los próximos años.

El CEO de la división internacional de la compañía, Luis E. Valdés, abordó ambos temas la semana pasada, en una conferencia con analistas del mercado. “Sin duda creemos que el entorno político en Chile durante los próximos cuatro años será mucho más positivo y promercado en esencia”, dijo el ingeniero comercial chileno.

Valdés adelantó cuál sería -en su opinión- la decisión de la nueva administración respecto de los proyectos que se tramitan en el Congreso después de asumir: “Es muy probable que revoque y reemplace la actual reforma de pensiones”, comentó.

Además destacó “otra buena noticia”, asegurando que “ya tenemos información sobre cómo la nueva administración está analizando (la reforma) y tienen un abordaje mucho más holístico del problema de las pensiones en Chile”.

Con ello, apuntó al fortalecimiento del Pilar Solidario, uno de los ejes claves en el programa de gobierno del Presidente electo, donde la intención es elevar los aportes fiscales en un 42%, llevando desde 0,8% a 1,1% del PIB la carga anual para el erario nacional.

También advirtió sobre el desafío que implica mejorar el resto de los componentes del sistema.

Destacó que “el principal problema que tiene Chile es con otros pilares en lugar del Pilar Solidario”.

Este último fue introducido en la reforma de 2008 y permitió la entrega de la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) a quienes no contaban con ahorros, o cuyos recursos no eran los suficientes.

“El sistema realmente necesita ajustes”

Con todo, Valdés remarcó que el sistema de pensiones chileno “realmente necesita algunos ajustes, particularmente sus tasas de contribución”.

Al respecto, cabe recordar que el futuro gobierno ha planteado elevar en 4 puntos la cotización obligatoria, con cargo al empleador, y que los ahorros adicionales sea destinados directamente a las cuentas de ahorro individual de cada afiliado.

“Creemos que esta reforma de pensiones va a ser mucho más amplia y más interesante y ciertamente mucho más convincente, así que estamos satisfechos con eso. Se debe hacer mucho trabajo. Vamos a estar muy ansiosos de seguir trabajando en ello”, remarcó.


¿Bajarán comisiones? "Nuestra propuesta es diferenciada"

Valdés también se refirió al entorno competitivo que está enfrentando Cuprum, especialmente tras la decisión de Provida de bajar en marzo pasado sus precios para la cotización obligatoria desde el 1,54% al 1,45% del sueldo bruto imponible, movida que dejó a su filial como la administradora con el cobro de comisión más alto del mercado (1,48%).

Al respecto, destacó que "la propuesta de valor en Cuprum es altamente diferenciada", y recordó que actualmente la AFP liderada por Pedro Atria está catalogada como la de mejor atención al cliente, además de ocupar el segundo lugar en rentabilidad a largo plazo entre los actores de la industria. "Nos diferenciamos en Chile como la mejor compañía de pensiones. Habiendo dicho eso, no estamos compitiendo cara a cara con MetLife (ProVida), así que si tomamos una decisión (sobre la comisión) en el futuro, va a ser a la luz del interés de nuestros clientes y eso es lo que estamos haciendo", concluyó el máximo representante de la división internacional de Principal.

Lo más leído