por sebastián valdenegro
La situación financiera de la constructura Salfacorp está en la mira de los operadores locales.
Es que tras revertir su decisión de dividir la sociedad -como informó al mercado el 25 de junio- está sufriendo los efectos sobre su acción y los bonos locales de la empresa, cuyo costo de endeudamiento se ha encarecido entre 18 y 35 puntos básicos en la plaza doméstica en el último mes.


Según datos de la Bolsa de Comercio, el spread de la serie C de Salfacorp con vencimiento a 2038 se disparó 24 puntos básicos desde el 18 de junio, una semana antes del anuncio de que la división social no se llevaría a cabo, ubicándose en 3,80 puntos porcentuales.
En tanto, el spread de la serie G, con maduración a 2031, subió 18 puntos básicos desde el 10 de junio, ubicándose en 3,75 puntos porcentuales.
Operadores de renta fija señalaron que el mercado, si bien en un principio vio como una señal positiva que la división de la sociedad no se concretara (de hecho, la acción subió 10% el día en que se realizó el anuncio de la marcha atrás del proceso), a la larga los inversionistas ven con incertidumbre el futuro de la empresa, en especial por su alto endeudamiento.
“El castigo a los bonos de Salfacorp se explica por dos situaciones: la delicada situación de la empresa y el golpe que en general ha recibido el sector inmobiliario este año, debido, entre otras cosas, al frenazo de algunos proyectos por la desaceleración de la economía”, comentaron desde una mesa de renta fija.
“Salfacorp, además, tiene que vender unos paños, que son activos estratégicamente no importantes, para solventar algunas deudas y consolidar algunos flujos. En general, es un castigo a la empresa por el sector en el que se desempeña, que está muy relacionado al ciclo de la economía”, destacó un operador.
El jefe de la mesa de dinero de Econsult, Rodolfo Friz, atribuye el alza a la incertidumbre en el mercado por la deuda de la empresa y el menor apetito por riesgo de bonos de baja clasificación. “Los bonos de Salfacorp están clasificados en BBB y, en general, se ha visto un mayor riesgo en papeles de baja clasificación en el mercado local”, señala.
Según un informe de Feller, el stock de deuda consolidado de la compañía creció 13,7% en el primer trimestre respecto de diciembre, a $ 462.800 millones.
Acción lidera caídas en IPSA
El título de Salfacorp continúa en caída en la bolsa local. Ayer, la acción estuvo entre los principales retrocesos en el selectivo y cedió 1,87%, a $ 569,010.
Este año, el título de la constructora e inmobiliaria retrocede 40,86%, ubicándose como la acción más castigada entre las 40 de mayor ponderación en la plaza local.