Mercados en Acción
DOLAR
$948,91
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,94
FTSE 100
9.198,75
SP IPSA
9.065,89
Bovespa
144.270,00
Dólar US
$948,91
Euro
$1.122,72
Real Bras.
$178,38
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,39
Petr. Brent
68,06 US$/b
Petr. WTI
64,13 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.732,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
El dólar continúa su racha apreciativa frente al peso doméstico.
Ayer, el tipo de cambio anotó una fuerte alza de casi
$ 4 y cerró en $ 511,30. Esto significa un avance de 0,7% en relación al viernes.
De esta manera, el billete estadounidense avanza 0,6% en el mes y se apresta a cerrar julio en su mayor nivel en más de un año, cuando concluyó mayo de 2012 en
$ 516,70.
Asimismo, la divisa norteamericana cerraría por tercer mes consecutivo por sobre los $ 500, ante el deterioro de las perspectivas económicas para China que alienta un alza del tipo de cambio.
El director de FXCM, Patricio Roncagliolo, explicó que el alza de la divisa estadounidense se debe, entre otros factores, a la incertidumbre que genera la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que se realizará hoy y mañana y donde podrían enviarse señales en torno al inicio del retiro del programa de estímulos monetarios de la autoridad estadounidense.
“Los factores principales que explican la caída son la Fed y el precio del cobre. Otros factores que también inciden tienen relación con la incertidumbre política y las perspectivas de baja en la tasa de interés en el mercado local”, destacó Roncagliolo.
El experto prevé que la tendencia hacia un alza de la divisa continúe.
“En el corto plazo se prevén mayores alzas, pues el primer objetivo de
$ 512 se cumplió hoy (ayer) y de seguir subiendo, llegaría a los $ 515”, señaló.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.