DOLAR
$969,57
UF
$39.168,88
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,57
Euro
$1.123,51
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,37
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.168,88
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Las bolsas mundiales volvieron a anotar cierres negativos ayer, ante los temores por un inminente inicio del retiro de los estímulos monetarios de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
En este contexto, las plazas europeas cerraron en rojo, con el FTSE MIB italiano restando 1,44%, seguido del IBEX 35 madrileno, que perdió 0,84%, y el DAX alemán, con un retorno negativo de 0,41%.
En Wall Street, los principales selectivo hicieron eco de la incertidumbre de los inversionistas, quienes apuestan a que la autoridad monetaria norteamericana reducirá su plan de compra de bonos por US$ 85.000 millones en la reunión del próximo miércoles, en vista de los buenos datos macroeconómicos que ha mostrado la potencia en las últimas semanas.
Así, el tecnológico Nasdaq lideró los retrocesos, cayendo 1,40%, mientras que el S&P 500 restó 1,13%.
El industrial Dow Jones, en tanto, perdió 0,81% en la sesión.
En Latinoamérica, en tanto, los rendimientos fueron mixtos.
Por el lado negativo, el Ibovespa brasileño mostró el peor desempeño, cediendo 1,81% en la sesión, mientras que el IPC mexicano retrocedió 0,44%.
El IPSA, por su parte, cayó 0,24%. El IGBVL peruano y el IGBC colombiano rentaron 0,23% y 0,63%, respectivamente.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.